• La harina de almendra contiene un bajo índice glucémico y es baja en carbohidratos. Es una fuente de grasas saludables, antioxidantes, proteínas vegetales y vitamina E, calcio, magnesio y cobre.

    Esta harina puede sustituir a cualquier harina blanca en muchas recetas, sobre todo de dulces. Es más saludable y no tiene gluten. Esto la convierte en un ingrediente perfecto para celíacos o diabéticos. También es interesante su consumo en personas con una dieta baja en carbohidratos o en cualquiera que busquecuidar la salud y alimentación.

  • Legumbre indispensable en los pucheros tradicionales, el garbanzo destaca por ser una fuente destacable en hidratos de carbono de absorción lenta, que producen una asimilación gradual de la glucosa.Esto evita el desequilibrio de los niveles de azúcar y genera una energía constante.Es muy proteico, pero al mismo tiempo, muy pobre en grasas saturadas y rico en fibra, por lo que contribuye a regular el colesterol. Al combinar garbanzos con cereales (arroz, cuscús…) la calidad de sus proteínas aumenta.

  • Cuando hablamos sobre alimentación saludable y asequible, las lentejas son nuestras mejores amigas. Son una fuente de poder nutricional que ofrecen nutrientes esenciales que indudablemente benefician nuestra salud.

    Las lentejas además de ser saludables, son extremadamente versátiles en la cocina, por lo que puedes consumirlas sin aburrirte nunca. Si incluyes las lentejas en tu alimentación te beneficiarás tanto a corto como a largo plazo.

  • La avena es uno de los cereales con más beneficios para nuestra salud ya que tiene propiedades específicas que lo convierten en un súper cereal ideal para un gran número de personas. No en vano ha sido la base de la alimentación de varias civilizaciones y está considerada como la reina de los cereales.

    Su consumo, puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre, así como el riesgo de padecer en enfermedades cardíacas, relacionadas con los altos niveles de colesterol.

  • Legumbre indispensable en los pucheros tradicionales, el garbanzo destaca por ser una fuente destacable en hidratos de carbono de absorción lenta, que producen una asimilación gradual de la glucosa.Esto evita el desequilibrio de los niveles de azúcar y genera una energía constante.Es muy proteico, pero al mismo tiempo, muy pobre en grasas saturadas y rico en fibra, por lo que contribuye a regular el colesterol. Al combinar garbanzos con cereales (arroz, cuscús…) la calidad de sus proteínas aumenta.

  • LENTEJA x 5 kg

    $14,500.00

    Cuando hablamos sobre alimentación saludable y asequible, las lentejas son nuestras mejores amigas. Son una fuente de poder nutricional que ofrecen nutrientes esenciales que indudablemente benefician nuestra salud.

    Las lentejas además de ser saludables, son extremadamente versátiles en la cocina, por lo que puedes consumirlas sin aburrirte nunca. Si incluyes las lentejas en tu alimentación te beneficiarás tanto a corto como a largo plazo.

  • El arroz yamaní es el preferido por quienes siguen una dieta macrobiótica debido a su pH equilibrado y su fácil digestión. Fuente de vitamina B: Es una gran fuente de vitaminas del grupo B siendo beneficioso para la digestión, el metabolismo de los carbohidratos y el sistema nervioso.

  • Es una excelente fuente de proteínas de origen vegetal. Aporta hidratos de carbono de liberación lenta. En cuanto a minerales contiene, sobre todo, Magnesio y Potasio. Respecto a vitaminas, aporta ácido fólico (vitamina B9) y otras vitaminas del grupo B, excepto B12.

  • La harina integral proviene del grano de trigo entero sin separación de ninguna parte de él. A diferencia de la harina blanca o refinada, conserva la cubierta exterior del grano de trigo o salvado y el germen de trigo, que contienen una gran cantidad de fibra, ácidos grasos esenciales, minerales, vitaminas del complejo B y hierro.

    Al conservar el salvado y el germen de trigo, la harina integral se destaca por una cantidad de fibra 3 veces superior a la harina blanca. Además tiene un alto contenido de vitaminas y minerales, como vitaminas del complejo B, vitamina E, hierro, potasio, magnesio, zinc, entre otros.

  • El arroz yamaní es el preferido por quienes siguen una dieta macrobiótica debido a su pH equilibrado y su fácil digestión. Fuente de vitamina B: Es una gran fuente de vitaminas del grupo B siendo beneficioso para la digestión, el metabolismo de los carbohidratos y el sistema nervioso.

  • El cacao amargo es el chocolate puro sin la adición de leche, Se caracteriza por contener poco azúcar. 

  • El azúcar mascabo, es la más natural que se comercializa. No está refinada, para fabricarla se extrae el jugo de la caña de azúcar y se deja evaporar hasta conseguir un residuo seco que después de ser molido, sabe a regaliz, café y caramelo el endulzado.