-
-
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario. Se obtiene del fruto del olivo, denominado oliva o aceituna. Casi la tercera parte de la pulpa de la aceituna es aceite.
-
Desde el punto de vista nutricional, está catalogada como uno de los alimentos más completos, por su diversidad protéica, fibras vitaminas y minerales.
Debidamente hablando es un tipo de harina cuya forma de obtención se da cuando se muelen los granos enteros de soja. El proceso para obtener el resultado, es muy delicado; ya que el producto que se obtenga, tiene que ser una harina muy fina.
-
Aparte de proteínas (por el huevo y la almendra), el turrón contiene 7 de los 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita, ácidos grasos esenciales (la mayoría insaturados) similares a los que aporta el aceite de oliva, hidratos de carbono (gracias al azúcar y la miel) y un alto valor vitamínico.
-
El cacao amargo es el chocolate puro sin la adición de leche, Se caracteriza por contener poco azúcar.
-
Son ideales para complementar deliciosos y saludables platos dulces.
-
Los chips de banana o de plátano son ideales para complementar sabrosos y saludables platos dulces, como tartas, tortas, helados y yogures. Puede complementar las meriendas de los niños de manera dulce, deliciosa, y totalmente saludable.
-
Las arvejas son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro.Además, la arveja proporciona energía que hace permanecer más tiempo la glucosa en la sangre.
-
Bolitas de harina de maíz con sabor a chocolate.
-
La mostaza molida tiene diversas utilidades en la cocina, por ejemplo sirve para condimentar marinadas y elaborar carnes en salsa.
-
La mostaza en grano tiene diversas utilidades en la cocina, por ejemplo sirve para condimentar marinadas y elaborar carnes en salsa.
-
Es fuente de buenas grasas de las cuales concentra aproximadamente un 7% y posee una elevada proporción de fibra, así como de minerales entre los que destaca el calcio, potasio, magnesio y fósforo