-
Es un subproducto que se extrae de la soja conservando alrededor de un 60% de proteínas vegetales de esta leguminosa, es un sustituto ideal de la carne, como todos los productos derivados de la soja, muy utilizado en las dietas vegetarianas.
-
El mijo es un cereal que se utiliza desde hace décadas en África en forma de pan, es un alimento rico en vitaminas, con alto contenido de magnesio, fosforo y rico en fibras.
-
El azúcar impalpable es un tipo de azúcar que se caracteriza por estar pulverizado o molido a tamaño de polvo (con cristales de un diámetro inferior a 0,15 mm) con añadido de 2 o 3% de almidón.
-
El azúcar moreno incluye del 3,5 % (azúcar moreno claro) al 6,5 % (azúcar moreno oscuro) de melaza. El producto es naturalmente húmedo debido a la naturaleza higroscópica de la melaza, y puede ser procesado para obtener variantes más manejables en los procesos industriales.
-
El producto azúcar rubia, denominado también como azúcar sin refinar, es el producto sólido cristalizado obtenido directo del jugo de la caña de azúcar.
-
Cereal en forma de almohadilla de avena rellenas con pasta de chocolate. Son horneadas y se pueden comer solos o acompañados con yogur o leche.
-
La composición de esta mezcla de aromáticas conocida como hierbas provenzales, también puede variar, aunque sus ingredientes más habituales son el tomillo, el orégano, el romero, la mejorana, la albahaca, y otras como los brotes del hinojo, el perifollo, el estragón o el laurel.
-
Las pasas de uva tienen múltiples propiedades para la salud. Si comemos algunas cada día será bueno para nuestro sistema digestivo, ya que contienen fibra. Esto ayuda a aliviar el estreñimiento y permite regularizar la digestión. Tienen un alto contenido de magnesio y potasio, lo que ayuda a reducir la acidez y eliminar las toxinas del organismo, previniendo enfermedades como la artritis, la gota, las piedras en los riñones y las enfermedades del corazón.
-
La pimienta blanca estimula las papilas gustativas, de tal forma que éstas envían una alerta al estómago para que aumente la secreción de ácido clorhídrico, lo que mejora la digestión. La pimienta es una excelente fuente de manganeso y una muy buena fuente de hierro.
-
La avena es un cereal, rico en hidratos de carbono y proteínas y que lógicamente aporta calorías. Unas 380 calorías por cada 100 gramos. En el desayuno la ración sería de unos 30 gramos, es decir unas 114 calorías.
-
La avena es uno de los cereales con más beneficios para nuestra salud ya que tiene propiedades específicas que lo convierten en un súper cereal ideal para un gran número de personas. No en vano ha sido la base de la alimentación de varias civilizaciones y está considerada como la reina de los cereales.
Su consumo, puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre, así como el riesgo de padecer en enfermedades cardíacas, relacionadas con los altos niveles de colesterol.
-
Reduce el colesterol (el total y el LDL o “malo”) y la presión arterial elevada. Mejora el tracto digestivo en casos de estreñimiento, diarreas o problemas estomacales. Es una fuente de vitamina B6, ácido fólico, tiamina, calcio, magnesio, fósforo, cobre y manganeso.