• Debido a su perfil nutricional, el maní es clasificado como una leguminosa, primo de otras como el poroto. La planta que lo da es nativa de América, y ya la cultivaban las civilizaciones maya y azteca.

    Aunque es una importante fuente de nutrientes, sólo se abrió al mundo a partir del silgo XIX, cuando empezaron a cultivarlo y exportarlo a gran escala en Estados Unidos.

    Los beneficios del maní son muchos. Conocido por su alto valor calórico, tiene diversos beneficios para una vida más saludable. Pudiendo incluso ayudar en la pérdida de peso si es consumido de forma correcta.

  • La cúrcuma tiene una raíz larga de color amarillo intenso que es transformada en polvo y es usada como condimento en varios países y como colorante alimentario, especialmente en la India.

  • Por su contenido en frutos secos, como las nueces, y gracias a sus aceites, una porción de granola nos brinda 4 gramos de ácidos monoinsaturados y así también ácidos grasos poliinsaturados, que benefician nuestras funciones cerebrales, reduce el colesterol, controla la presión arterial e incluso la diabetes.

  • Por su contenido en frutos secos, como las nueces, y gracias a sus aceites, una porción de granola nos brinda 4 gramos de ácidos monoinsaturados y así también ácidos grasos poliinsaturados, que benefician nuestras funciones cerebrales, reduce el colesterol, controla la presión arterial e incluso la diabetes.

  • La harina integral proviene del grano de trigo entero sin separación de ninguna parte de él. A diferencia de la harina blanca o refinada, conserva la cubierta exterior del grano de trigo o salvado y el germen de trigo, que contienen una gran cantidad de fibra, ácidos grasos esenciales, minerales, vitaminas del complejo B y hierro.

    Al conservar el salvado y el germen de trigo, la harina integral se destaca por una cantidad de fibra 3 veces superior a la harina blanca. Además tiene un alto contenido de vitaminas y minerales, como vitaminas del complejo B, vitamina E, hierro, potasio, magnesio, zinc, entre otros.

  • Las pasas de uva tienen varios efectos beneficiosos en el organismo, entre lo que se encuentran importantes propiedades, como el de favorecer el tránsito intestinal y colaborar en la regulación del balance de líquidos del organismo. Dentro de su aporte nutricional, podemos decir que poseen hidratos de carbono, proteínas vegetales, fibra, vitaminas del complejo B y además posee altas cantidades de potasio.

  • Out of stock

    Almendras  seleccionadas, recubiertas con chocolate leche. Valor energetica 100 kcal, carbohidrato 12 g, proteinas 1,8 g, grasas totales 6.4 g, grasas satradas 3.8 g, grasas trans 0g, colesterol 0,41g, fibra alimentaria 1,1g, sodio 1,3 mg.

  • La miel es un alimento de sabor dulce que es elaborado por las abejas a partir del néctar de las flores para su propio consumo, se produce y almacena en sus nidos en estructuras hexagonales que confluyen para formar el panal.

  • El mejor Mix para pan dulce con fruta nevada:

    -Fruta nevada

    -Nuez mariposa extra light

    -Castaña de caju w4

    -Almendras nonpareil medianas

    -Pasa de uva rubia 1ª

    -Pasa de uva Sultanina 1ª

  • El mejor Mix para pan dulce con fruta escurrida:

    -Fruta escurrida

    -Nuez mariposa extra light

    -Castaña de caju w4

    -Almendras nonpareil medianas

    -Pasa de uva rubia 1ª

    -Pasa de uva Sultanina 1ª


  • Los porotos Cranberry: Aportan como las otras legumbres una importante cantidad de fibra necesarias en una dieta equilibrada y saludable. Hipertensión y anemia: resulta útil en tratamientos contra la anemia, ya que contienen hierro y un elevado aporte de folatos.