-
-
Gracias a su alto contenido en vitamina K, es muy beneficioso para una correcta coagulación de la sangre, así como para el metabolismo de los huesos. La sémola es un alimento bajo en colesterol, de modo que su consumo ayuda a cuidar el sistema cardiovascular y beneficia la circulación.
-
Se utiliza en la elaboración de distintas comidas, posee fibra, hidratos de carbono, ácidos grasos saludables, omega 3 y 6, vitaminas principalmente del complejo B y minerales. No contiene colesterol y es bajo en sodio.
-
Se utiliza en la elaboración de distintas comidas, posee fibra, hidratos de carbono, ácidos grasos saludables, omega 3 y 6, vitaminas principalmente del complejo B y minerales. No contiene colesterol y es bajo en sodio.
-
Se utiliza en la elaboración de distintas comidas, posee fibra, hidratos de carbono, ácidos grasos saludables, omega 3 y 6, vitaminas principalmente del complejo B y minerales. No contiene colesterol y es bajo en sodio.
-
La harina de Algarroba cuenta con múltiples beneficios para el organismo ya que es muy rica en mucilagos, el mucilago es una clase de fibra soluble que actúan contra las inflamaciones de las mucosas, eliminado la irritación de las vías respiratorias como así también para curar las afecciones digestivas
-
La harina de Algarroba cuenta con múltiples beneficios para el organismo ya que es muy rica en mucilagos, el mucilago es una clase de fibra soluble que actúan contra las inflamaciones de las mucosas, eliminado la irritación de las vías respiratorias como así también para curar las afecciones digestivas
-
La harina de avena es utilizada principalmente para repostería, aunque en realidad es una harina muy versátil que se puede tomar de diferentes maneras: para elaboración de tortillas, pancakes, crepes, galletas, muffins y pan. Además, puedes agregarlo a muchas bebidas y batidos. Y no sólo es apto para alimentos dulces sino que e perfecta para hacer masa para pizzas, crepes salados, etc.
La avena es un cereal con un alto contenido de fibra, proteína y grasas saludables. También es rica vitamina B y en minerales como el hierro, el calcio, el fósforo, el potasio o el magnesio. Contiene multitud de propiedades antioxidantes.
-
La harina de avena es utilizada principalmente para repostería, aunque en realidad es una harina muy versátil que se puede tomar de diferentes maneras: para elaboración de tortillas, pancakes, crepes, galletas, muffins y pan. Además, puedes agregarlo a muchas bebidas y batidos. Y no sólo es apto para alimentos dulces sino que e perfecta para hacer masa para pizzas, crepes salados, etc.
La avena es un cereal con un alto contenido de fibra, proteína y grasas saludables. También es rica vitamina B y en minerales como el hierro, el calcio, el fósforo, el potasio o el magnesio. Contiene multitud de propiedades antioxidantes.
-
La harina de avena es utilizada principalmente para repostería, aunque en realidad es una harina muy versátil que se puede tomar de diferentes maneras: para elaboración de tortillas, pancakes, crepes, galletas, muffins y pan. Además, puedes agregarlo a muchas bebidas y batidos. Y no sólo es apto para alimentos dulces sino que e perfecta para hacer masa para pizzas, crepes salados, etc.
La avena es un cereal con un alto contenido de fibra, proteína y grasas saludables. También es rica vitamina B y en minerales como el hierro, el calcio, el fósforo, el potasio o el magnesio. Contiene multitud de propiedades antioxidantes.
-
El gluten es una proteína vegetal presente en cereales como el trigo, el centeno y la cebada. Esta proteína no sólo aparece de forma natural en los alimentos compuestos por estos cereales como el pan, la pasta, etc., sino que se utiliza también en muchas salsas, e incluso en el recubrimiento de medicinas, debido a las características elásticas y moldeables que posee.
-
El gluten es una proteína vegetal presente en cereales como el trigo, el centeno y la cebada. Esta proteína no sólo aparece de forma natural en los alimentos compuestos por estos cereales como el pan, la pasta, etc., sino que se utiliza también en muchas salsas, e incluso en el recubrimiento de medicinas, debido a las características elásticas y moldeables que posee.