-
-
Los Porotos Alubia son una gran fuente de proteínas vegetales, hidratos de carbono, minerales y vitaminas. En concreto, son ricas en vitamina B6, potasio, fósforo, cobre, manganeso y ácido fólico. Destacan sobre todo por su contenido en hierro y fibra soluble e insoluble.
-
Las pasas de uva tienen varios efectos beneficiosos en el organismo, entre lo que se encuentran importantes propiedades. Favorecen el tránsito intestinal y colaborar en la regulación del balance de líquidos del organismo. Dentro de su aporte nutricional, podemos decir que poseen hidratos de carbono, proteínas vegetales, fibra, vitaminas del complejo B y además posee altas cantidades de potasio.
-
La avena es uno de los cereales con más beneficios para nuestra salud ya que tiene propiedades específicas que lo convierten en un súper cereal ideal para un gran número de personas. No en vano ha sido la base de la alimentación de varias civilizaciones y está considerada como la reina de los cereales.
Su consumo, puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre, así como el riesgo de padecer en enfermedades cardíacas, relacionadas con los altos niveles de colesterol.
-
Cuando hablamos sobre alimentación saludable y asequible, las lentejas son nuestras mejores amigas. Son una fuente de poder nutricional que ofrecen nutrientes esenciales que indudablemente benefician nuestra salud.
Las lentejas además de ser saludables, son extremadamente versátiles en la cocina, por lo que puedes consumirlas sin aburrirte nunca. Si incluyes las lentejas en tu alimentación te beneficiarás tanto a corto como a largo plazo.
-
La fruta glaseada es aquella que se somete a una cocción en almíbar y se deja secar con el fin de preservarla por mucho tiempo y no tener que emplear otros métodos de conservación.
-
La harina de avena es utilizada principalmente para repostería, aunque en realidad es una harina muy versátil que se puede tomar de diferentes maneras: para elaboración de tortillas, pancakes, crepes, galletas, muffins y pan. Además, puedes agregarlo a muchas bebidas y batidos. Y no sólo es apto para alimentos dulces sino que e perfecta para hacer masa para pizzas, crepes salados, etc.
La avena es un cereal con un alto contenido de fibra, proteína y grasas saludables. También es rica vitamina B y en minerales como el hierro, el calcio, el fósforo, el potasio o el magnesio. Contiene multitud de propiedades antioxidantes.
-
Nutricionalmente es un cereal muy completo. Contiene una alta cantidad de proteínas superando al arroz, trigo y avena aportando más lisina que estos otros cereales (aunque siga siendo el aminoácido limitante) lo que hace que sea una proteína mejor en cantidad y calidad. Contiene gluten pero menos cantidad que el trigo. Su aporte de carbohidratos es alto y con carbohidratos complejos de absorción lenta. Contiene unos carbohidratos interesantes como son los pentosanos que le confiere viscosidad a las masas de harina de centeno y favorecen su panificación. Su aporte de fibra supera al de la avena y contiene mucílagos. Su aporte graso es bajo pero la grasa que aporta es de alta calidad siendo mayoritariamente poliinsaturada con predominio de aporte de ácidos grasos esenciales omega-6 y un poco de omega-3. También aporta lecitina en su porción grasa. En cuanto a su aporte de vitaminas y minerales destaca el aporte de vitaminas del grupo B incluyendo el ácido fólico y minerales antioxidantes como selenio y zinc. También aporta fósforo, hierro y calcio pero menos que otros cereales.
-
Tienen más cantidad de proteínas que las demás legumbres y, a su vez, son de muy buena calidad, similares a las de la carne vacuna; tiene hidratos de carbono, fuente de energía y un alto contenido de fibra.
-
El Maíz partido colorado es infaltable en la dieta. Es un cereal que, además de aportar carbohidratos, es una excelente fuente de minerales. Su color se debe a la presencia de antocianinas, las cuales brindan excelentes propiedades antioxidantes.
-
Las arvejas son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro.Además, la arveja proporciona energía que hace permanecer más tiempo la glucosa en la sangre.
-
También conocida como sal de cristal del Himalaya, la sal rosa del Himalaya resulta muy llamativa por su intenso color rosa pero más interesante todavía es el hecho de que se la considere como la más pura y natural que podemos encontrar en todo el planeta.