-
-
Reduce el colesterol (el total y el LDL o “malo”) y la presión arterial elevada. Mejora el tracto digestivo en casos de estreñimiento, diarreas o problemas estomacales. Es una fuente de vitamina B6, ácido fólico, tiamina, calcio, magnesio, fósforo, cobre y manganeso.
-
Las semillas de sésamo negro tienen altos niveles de antioxidantes y a diferencia del blanco, contienen una mayor cantidad de proteínas. También son ricas en Vitamina B1, calcio, hierro y magnesio.
-
El Maíz blanco es infaltable en la dieta. Es un cereal que, además de aportar carbohidratos, es una excelente fuente de minerales. Su color se debe a la presencia de antocianinas, las cuales brindan excelentes propiedades antioxidantes.
-
La chia es considerada un alimento funcional con gran capacidad para saciar el hambre, retiene mucha agua, aumentando hasta 20 veces su volumen lo que provoca la saciedad porque llena el estómago. La chia es rica en omega 3, calcio, magnesio, manganeso y fósforo, proteínas, fibras y antioxidantes.
-
INGREDIENTES : Almendras peladas , Pasa de Uva Morocha , Pasa de Uva Rubia , Nueces extra light , Maní sin sal y Bananas chips
-
La harina glutinada se obtiene aislando el gluten del grano de trigo. El resultado es una harina con menos almidón y menos hidratos de carbono, dos elementos que deben ser reducidos en una dieta para combatir la diabetes. Además, las masas elaboradas con harina glutinada quedan con mejor calidad
-
La avena es un cereal, rico en hidratos de carbono y proteínas y que lógicamente aporta calorías. Unas 380 calorías por cada 100 gramos. En el desayuno la ración sería de unos 30 gramos, es decir unas 114 calorías.
-
El poroto negro es muy consumido en Centro y Sudamérica, es considerado nutricéutico (Cura a la vez que nutre) por Su alta proporción de proteínas, lo cual hace que el poroto sea una alternativa económica y saludable al consumo de carnes.
-
El arroz integral, que se cultiva en China desde hace unos siete mil años y que es el segundo cereal más consumido en el mundo después del trigo, es una fantástica fuente de energía: aporta hidratos de carbono complejos, que proporcionan glucosa al organismo de forma bastante rápida y sostenida en el tiempo, lo que permite mantener constantes los niveles de azúcar en la sangre.
-
La miel es un alimento de sabor dulce que es elaborado por las abejas a partir del néctar de las flores para su propio consumo, se produce y almacena en sus nidos en estructuras hexagonales que confluyen para formar el panal.
-
Son ideales para complementar deliciosos y saludables platos dulces.