• Las chispas de chocolate son pequeños trozos de chocolate. A menudo se venden en una ronda, de forma plana o con forma de lágrima. Están disponibles en numerosos tamaños, desde grandes a miniaturas, pero en general miden 1 centímetro de diámetro.

  • Debido a sus componentes azufrados previene la agregación plaquetaria y la formación de trombos, así como el colesterol y los triglicéridos altos. Ademas es antioxidante y digestiva, entre otras propiedades.

  • Debido a su perfil nutricional, el maní es clasificado como una leguminosa, primo de otras como el poroto. La planta que lo da es nativa de América, y ya la cultivaban las civilizaciones maya y azteca.

    Aunque es una importante fuente de nutrientes, sólo se abrió al mundo a partir del silgo XIX, cuando empezaron a cultivarlo y exportarlo a gran escala en Estados Unidos.

    Los beneficios del maní son muchos. Conocido por su alto valor calórico, tiene diversos beneficios para una vida más saludable. Pudiendo incluso ayudar en la pérdida de peso si es consumido de forma correcta.

  • El salvado de trigo grueso  es una fibra insoluble, las cuales tienen reconocidas propiedades en contra del estreñimiento pues aumenta la velocidad de tránsito de las heces a través del intestino. Y a su vez, al favorecer el tránsito intestinal disminuye la presión abdominal y evita que la pared del colon se debilite.

  • Es rico en calcio, con 58 mg por cada 100 gramos. Es una muy buena fuente de proteínas vegetales, con un 17% o lo que es lo mismo, con 17 gramos de proteínas por cada 100 gramos de alimento. Es decir, 5 veces más proteínas que la leche de vaca.

  • El maíz Amiláceo  conserva la vitamina C: una ración de 100 g puede llegar a procurar más del 10% de la que se precisa al día. Tiene un 3% de proteínas, frente al 9% del grano seco y es el único cereal que aporta provitamina A. También proporciona la antioxidante vitamina E.

  • Las arvejas son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro.Además, la arveja proporciona energía que hace permanecer más tiempo la glucosa en la sangre.

  • Es un mix compuesto de las principales frutas desecadas, ciruelas con carozo, peras, damasco y medallones de durazno. Ideal para hacer compota.

    Gracias a sus  fuentes de nutrientes y vitaminas , es ideal para problemas estomacales 

  • La quinua es una buena fuente de magnesio, que se necesita para la función muscular y muchas otras funciones corporales. También ofrece muchas otras vitaminas y minerales. La quinua tiene varios antioxidantes, como los que se encuentran en las bayas. Los antioxidantes ayudan a prevenir el daño celular. Usala para tus comidas, ensaladas, viandas, etc !!!!
  • Aparte de proteínas (por el huevo y la almendra), el turrón contiene 7 de los 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita, ácidos grasos esenciales (la mayoría insaturados) similares a los que aporta el aceite de oliva, hidratos de carbono (gracias al azúcar y la miel) y un alto valor vitamínico.

  • La levadura química o polvo para hornear, comúnmente conocido en México como royal es un agente leudante que consiste en una combinación de bicarbonato de sodio, cremor tártaro y un absorbente de humedad.

  • La harina glutinada se obtiene aislando el gluten del grano de trigo. El resultado es una harina con menos almidón y menos hidratos de carbono, dos elementos que deben ser reducidos en una dieta para combatir la diabetes. Además, las masas elaboradas con harina glutinada quedan con mejor calidad