• El arroz yamaní es el preferido por quienes siguen una dieta macrobiótica debido a su pH equilibrado y su fácil digestión. Fuente de vitamina B: Es una gran fuente de vitaminas del grupo B siendo beneficioso para la digestión, el metabolismo de los carbohidratos y el sistema nervioso.

  • Las arvejas son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro.Además, la arveja proporciona energía que hace permanecer más tiempo la glucosa en la sangre.

  • Las arvejas son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro.Además, la arveja proporciona energía que hace permanecer más tiempo la glucosa en la sangre.

  • Las arvejas son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro.Además, la arveja proporciona energía que hace permanecer más tiempo la glucosa en la sangre.

  • Las arvejas son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro.Además, la arveja proporciona energía que hace permanecer más tiempo la glucosa en la sangre.

  • Las arvejas son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro.Además, la arveja proporciona energía que hace permanecer más tiempo la glucosa en la sangre.

  • Las arvejas son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro.Además, la arveja proporciona energía que hace permanecer más tiempo la glucosa en la sangre.

  • Impide que se eleve la glucosa en sangre al posee hidratos de carbono como nutriente principal.Incorpora fibra en la alimentación.Fuente de vitaminas y proteínas: aporta cantidades considerables de salvado de trigo y mayores proporciones de vitaminas del complejo B y minerales como calcio, hierro y fósforo.

  • Impide que se eleve la glucosa en sangre al posee hidratos de carbono como nutriente principal.Incorpora fibra en la alimentación.Fuente de vitaminas y proteínas: aporta cantidades considerables de salvado de trigo y mayores proporciones de vitaminas del complejo B y minerales como calcio, hierro y fósforo.

  • Impide que se eleve la glucosa en sangre al posee hidratos de carbono como nutriente principal.Incorpora fibra en la alimentación.Fuente de vitaminas y proteínas: aporta cantidades considerables de salvado de trigo y mayores proporciones de vitaminas del complejo B y minerales como calcio, hierro y fósforo.

  • La cebada es un cereal de gran valor nutritivo, rico en vitaminas y minerales superando al trigo en algunas de sus propiedades. Quizá te suena porque este grano se industrializa principalmente para a la producción de cerveza, pero también tiene muchas bondades para la salud que no son conocidas. Es importante saber que no es apta para celíacos.

    La cebada perlada son granos pulidos y pelados, desprovistos de salvado, que son muy efectivos para eliminar toxinas y son una gran fuente de vitaminas B y K, ácido fólico, potasio, fósforo, magnesio y oligoelementos.

  • La cebada es un cereal de gran valor nutritivo, rico en vitaminas y minerales superando al trigo en algunas de sus propiedades. Quizá te suena porque este grano se industrializa principalmente para a la producción de cerveza, pero también tiene muchas bondades para la salud que no son conocidas. Es importante saber que no es apta para celíacos.

    La cebada perlada son granos pulidos y pelados, desprovistos de salvado, que son muy efectivos para eliminar toxinas y son una gran fuente de vitaminas B y K, ácido fólico, potasio, fósforo, magnesio y oligoelementos.